13.1 C
Río Grande
7 de febrero de 2025

Industria textil: “El período de transición hace que la incertidumbre sea mayor”

El secretario general del Sindicato Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Mariano Tejeda, se refirió ayer a la situación que atraviesan las diez empresas del rubro instaladas en Tierra del Fuego.

«Como lo venimos manifestando ya desde hace un tiempo, este período de transición tanto a nivel provincial como nacional hace que la incertidumbre sea aún mayor, por ende no hay movimientos de nada», resumió al ser consultado sobre la situación productiva del sector textil fueguino.

Y remarcó: «Lo que podemos celebrar, entre comillas, es que no se han producido despidos masivos en ninguna de las diez empresas textiles en Ushuaia y Río Grande, y esperamos que siga así».

Sin embargo, Tejeda sostuvo que «esta situación de crisis ha provocado que las empresas intenten socavar derechos de los trabajadores con respecto a descuentos de días por diferentes cuestiones; a rebajas de premios o a volver a renegociar acuerdos paritarios por adicionales de convenios».

«Todas son renegociaciones que van para abajo, y es lo que nosotros estamos tratando de sostener», sostuvo en declaraciones a FM del Pueblo.

El dirigente textil recordó que «en febrero de este año hicimos una conferencia de prensa donde quedó clarísimo que no íbamos a permitir rebajas salariales ni pagar los costos de una crisis con el bolsillo de los trabajadores», planteando sus expectativas de que tras las elecciones nacionales de octubre «haya un reconocimiento de que la situación que vive Argentina y Tierra del Fuego es gravísima y lo podemos ver en la calle todos los días».

«Hoy no hay trabajador que pueda llegar a fin de mes», afirmó.

Apoyo a multisectorial

Consultado sobre la última reunión mantenida por la Multisectorial, Tejeda sostuvo que tanto SETIA como SOIVA acompañarán las movilizaciones del próximo jueves, pero no harán paro de actividades.

“Explicamos que la situación, al menos en el ámbito privado, tanto para SETIA como para SOIVA se hace difícil adherir a un paro de actividades, en este marco dado que no es un paro decretado por CGT y caería directamente en los salarios”, dijo.

Adelantó que van a acompañar la medida con la seccional Río Grande. “Los compañeros que estén en turnos nocturnos van a participar”, dijo Tejeda por Fm Del Pueblo.

La semana pasada en la reunión de la multisectorial convocada por SUTEF, se llegó a la conclusión que el paro de actividades quedaba librado a las posibilidades de cada organización.

Dijo que lo que se intenta con la medida “es que llegue el mensaje a quienes nos gobiernan, tal el caso del gobierno provincial, que como perdió las elecciones deja todo supeditado al gobernó que entra y hay un montón de problemas por resolver. Están ocupados en seguir candidateándose para continuar en la política”.

 

 

 

Compartir

También podés leer

¡Más de 150 inscriptos para el Cruce de los Valles!

USHUAIA (Foto: Miguel Vargas).- Este domingo, desde las 9...

Más de $1 millón podría ser la multa por publicitar Malvinas con topónimo inglés

El concejal justicialista se explayó sobre el proyecto de...

Solorza: «Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público»

El ex secretario de Energía compartió información sobre la...

Río Grande se prepara para el Encuentro Internacional «Territorios del Futuro»

El Municipio de Río Grande, junto a la Red...