3.1 C
Río Grande
8 de febrero de 2025

Algunas cuestiones sobre la sangre, en el Día Mundial del Donante

Hoy es el Día Mundial de Donante de Sangre, y este año, desde la Organización Mundial de la Salud, el lema es “Sangre Segura para Todos”. En el hospital habrá un stand donde se va a entregar información práctica sobre la donación.

“Tratamos de ver estas fechas, como el 9 de noviembre el día nacional, para concientizar a la gente. Pueden venir a averiguar el procedimiento para perder el temor, y es importante porque se necesita continuamente en todos los hospitales, porque muchas patologías requieren de la donación”, dijo el Dr. Claudio Galy, a cargo de hemoterapia del hospital regional, por Fm Del Pueblo.

Son las urgencias, las hemorragias, o los accidentes de tránsito los que requieren una donación permanente de sangre.

Según Galy, el factor más difícil de conseguir es el 0 negativo, porque varía entre un 5 y un 10 % en toda la población. “Nos cuesta un poco. Tenemos una lista de donantes voluntarios de ese tipo para llamarlos e ir teniendo un stock, sobre todo, para hemorragias, que requieren sangre en cantidad y urgente”, dijo el Dr.

Existe el mito de que la sangre almacenada dura un año, pero en realidad tiene un período de almacenamiento de 42 días. “La sangre guardada no dura un año. Hacemos uso racional, no todo el mundo puede donar, usamos el mejor anticoagulante”, aclaró Galy.

Sobre la cantidad que se dona, la misma es de 450 mililitros. “Los glóbulos rojos aportan oxígeno en todo el organismo. La perdida por hemorragia provoca falta de oxígeno en los tejidos, cerebro, hígado y corazón”, aseguró el médico.

Y agregó que “no importa el grupo porque siempre hay alguien que necesita. Hacemos prueba de compatibilidad porque el paciente hace anticuerpos, el estudio que se le hace al paciente se lo coteja con los glóbulos que se le van a transferir”.

Las personas interesadas en donar, pueden acercarse al banco de sangre del hospital, desde las 8 de la mañana.

 

 

 

Compartir

También podés leer

¡Más de 150 inscriptos para el Cruce de los Valles!

USHUAIA (Foto: Miguel Vargas).- Este domingo, desde las 9...

Más de $1 millón podría ser la multa por publicitar Malvinas con topónimo inglés

El concejal justicialista se explayó sobre el proyecto de...

Solorza: «Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público»

El ex secretario de Energía compartió información sobre la...

Río Grande se prepara para el Encuentro Internacional «Territorios del Futuro»

El Municipio de Río Grande, junto a la Red...